Un total de 16 personas han sido detenidas por obligar a estas mujeres, una de ellas menores, a ejercer la prostitución en condiciones precarias, de manera permanente y controlada por videovigilancia
Oficiales de la policia nacional han liberado a 12 mujeres en el marco de dos operaciones contra dos organizaciones criminales dedicadas a la explotación sexual todos vosotros tráfico de drogas en la ciudad de Madrid, informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado.
Un total de 16 personas han sido detenidas por obligar a estas mujeres, entre las que encuentran una menor, a ejercer la prostitución en condiciones precarias, de forma permanente y controlada por videovigilancia.
Realización de agentes registros en cuatro domicilios de la capital y en tres inmuebles del Corredor del Henares donde intervinieron gran diversidad de sustancias estupefacientes, medicamentos, útiles para su distribución, dos vehículos y casi 30.000 euros en efectivo.
L’investigación de l’organización con sede en Madrid arrancó el mes de noviembre del año pasado, cuando los agentes tuvieron conocimiento de qu’une menor de edad estaba siendo retenido en un domicilio de la capital.
Asimismo, gracias a las informaciones recibidas a través del teléfono denuncia de situaciones de trata de seres humanos, se pudo acreditar que en este inmueble residían hasta seis mujeres.
Todas ellas estaban obligadas a ejercer la prostitución en condiciones precarias, de manera permanente durante las 24 horas del día, bajo un control permanente de sus entradas y salidas y vigiladas a través de cámaras distribuidas por las distintas viviendas del edificio.
Gestiones posteriores demostraron que estas mujeres eran captadas en discotecas de la capitalcon la promesa de conseguir trabajo como modelo en fiestas privadas, oa través de las redes sociales.
Los miembros de la organización criminal, bajo un estricto reparto de tareas, planificaban los servicios a realizar por sus víctimas, marcar los premios y el tiempo con los clientes. Asimismo, también offertaban a estas mujeres en páginas de Internet de contenido sexual.
Esta organización criminal se aprovechaba de la situación de vulnerabilidad de estas mujeres, algunas de las cuales se encontraron en situación irregular en España.
Además de obligar a sus víctimas a ejercer la prostitución, los imponían participar en el tráfico de sustancias estupefacientesya fuera consumiéndolas en compañía de sus clients en el interior de la vivienda o realizando salidas a domicilio portando estas drogas.
Ocho víctimas liberadas en tres registros
Tras corroborar estos hechos, Los investigadores diseñaron un operativo para desarticular el dicho criminal de la organización que culminó contra registros muy realizados el pasado 24 de marzo en distintos puntos de la capital.
Entre los detenidos me encontré con los dos cabecillas de esta rouge -quienes han ingresado en prisión- que posteriormente se modificará demostrarán que disfrutaban de un alto nivel de vida, justificando sus ingresos a través de una empresa de compraventa de ropa online que era ficticia. Además, poseían un vehículo de gran cilindrada en el que trasladaban a las mujeres a las citadas concertadas y que utilizaban para el transporte de sustancia estupefaciente.
En los registros se encontraron fue localizado este vehículo, siendo intervenido, así como diversas sustancias estupefacientes, medicamentos y potenciadores sexuales, entre otros efectos. La investigación continúa al término de la identificación de las posibles víctimas de los asuntos penales.
Captadas en Sudamérica
Una segunda organización criminal, que operaba en el Corredor del Henares, fue desmantelada semanas después. En este caso, sus prácticas delictivas iban más allá de la explotación sexual y el tráfico de drogas, ya que create a red de trata de seres humanos mediante la cual captaban a sus víctimas en países de Sudamérica ofreciéndoles ofertas falsas de empleo y las trasladaban a España, onde se provechaban de su situación de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente en tres inmuebles de la Comunidad de Madrid.
Los integrantes de la organización concertaban con otras personas en los payses de origen de sus víctimas para cerrar estos traslados, realizando all las gestiones -obtainción de billets de avión y pasaporte, reserves de hotel, cesión de bolsas de viaje y dinero en efectivo- to facilitar que las mujeres llegaran a España.
Una vez en territorio nacional, les indicaban que habían contraído una deuda por su viaje superior a 4.000 euros que deben subsanar, obligándolas a realizar servicios sexuales ya consumidores y tráfico con sustancias estupefacientes en condiciones idénticas a las de la otra organización.
Las pesquisas policiales concluyeron con el registro de varios domicilios -tres en el Corredor del Henares y uno en Madrid- consiguiendo liberar a cuatro víctimas y detener a ocho personas que han pasado a disposición judicial Como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos, pertenencia a una organización criminal, relativa a la prostitución, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra la salud pública. Además, los agentes intervinieron diversa cantidad de sustancia estupefaciente y útiles para su preparación, dos vehículos y 25.000 euros en efectivo, entre otros efectos.
La Policía Nacional incide en que la vía más eficaz para poder ayudar a las víctimas del delito de trata de seres humanos es poner el hecho en conocimiento de las autoridades, subrayando que cualquier persona que conozca o sufra una situación de estas características la denuncia a través del teléfono 900 10 50 90 o del correo electrónico trata@policia.es, así como los formularios habituales de contacto con la Policía Nacional: el teléfono de emergencias 091 o en cualquier dependencia policial.