Todo lo que debemos tener en cuenta para viajar con medicamentos estas vacaciones

Ley. a las 11:07

ES


Es básico mantener una adecuada conservación de los medicamentos para que mantenga sus características de calidad, seguridad y eficacia. Y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) nos da las claves

Ya estamos metidos en plenas vacaciones y cada viernes que llega aumenta el número de personas que salen de casa para ir a su pueblo, a la playa, a la montaña… siempre bien compañeros y con las medicinas perfectamente preparadas para que aguanten estas fechas sin perder su eficacia para nuestra salud.

Porque además del bañador y la toalla, o las montana botas, en muchas ocasiones van a viajar con nosotros los medicamentos, bien por tratamientos puntuales o bien por patologías crónicas.

Las medicinas pueden requerir temperaturas adecuadas | Imagen de Fruzsina Sz en Pixabay

Los medicamentos se deben tomar tanto o más que la comida

Nunca debemos olvidar que igual que cuidamos el transporte de comida cuando hacemos una salida al exterior, también debe mantener una adecuada conservación de los medicamentostodo sobrio en verano, para que mantengan sus caracteristicas de calidad, seguridad y eficacia.

no sólo en nuestros traslados de veranotambién debemos tener en cuenta que el incremento de la temperatura, que puede ser muy alto en caso de una ola de calor, puede afectar a los granjas que tenemos en casa.

Por lo tanto, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda la importancia de Tener en cuenta estas condiciones y las enmarca en una serie de sencillos consejos a seguir en caso de ola de calor:

1 – ¿No sabes cómo se conserva tu medicina? en prospección Puedes encontrar toda la información, y si no la tienes, puedes consultar a tu farmacéutico.

2 – Hay medicamentos determinados que requieren ser conservado a temperaturas concretasy qu’aparecen siempre especificaciones en el envase. Entre ellos están:

  • Medicamentos a conservar entre +2ºC y +8ºC, que debe estar seguro en la nevera. Así que si nos desplazamos con ellos deben ir en una portátil perfectamente refrigerada.
  • Medicamentos para almacenar por debajo de 25 ºC o por debajo de 30 ºC. En este caso, cuando la temperatura ambiente supere esporádicamente los 40ºC, no afectará a la conservación de la droga porque sus subidas son muy puntuales y, afortunadamente, no son permanentes durante todo el día. Otra cosa son las olas de calor en lugares donde repetidamente pueden estar por encima de 40º. Pero no es habitual.

3 – Cuando no se requiere una temperatura específica el mejor lugar para almacenar las medicinas son los frescos y sitios secoscuando la temperatura nunca va a ser muy extrema.

4 – Si nuestro tratamiento es con cremas, óvulos o supositorios, hay que saber que por son más sensibles a las altas temperaturas. Así, la AEMPS recomienda si al abrirlos, su aspecto se ha modificado, no deben utilizarse.

Las medicinas nunca deben viajar en el maletero del coche | Foto de Sam León:

Medicinas en el maletero nunca es una buena idea

A la hora de viajar es mejor no meter los medicamentos en las maletas. El equipaje va a ir normalmente en el maletero, donde se van a alcanzar temperaturas extraordinariamente altas.

Por último, según señala la Agencia Española de Medicamentos, hay muchos fármacos que ne requieren de condiciones especiales de conservación de temperatura, pudiendo estabilizarse a temperatura ambiente. Estos medicamentos incluso han demostrado que no se degradan cuando son expuestos a temperaturas de 40ºC colgantes seis meses.

Medicamentos y viajes aéreos.

Viajar en avión es otra posibilidad para los traslados durante las vacaciones de verano, y ahí también debemos llevar los medicamentos que necesitemos.

Lo primero a tener en cuenta son las cuestiones relacionadas con la seguridad de los aeropuertos y de los vuelos. Cumplimiento de la medicación Tiene explicar que, en vista dentro de la Unión Europea, get viajar con medicamentos en el equipaje de mano.

En el caso de que sean medicamentos líquidos que deban ser usadosDurante el viajetanto en el avión como durante la estancia en el destino de la vista, “están exentos de las restricciones del transporte de líquidos en el equipaje de mano”.

Eso si, siempre acompañado de la receta o prescripción médica correspondiente.

En caso de viajar a países fuera de la UE, lo mejor es contactar con la compañía érea con las que vayamos a volar para saber las condiciones de entrada de medicamentos en el pais de destino.

También se debe consulta con la empresa correspondiente si necesitas subir tus jeringuillas para diabéticosaparatos de mediciónetc.

Las «plumas» y agujas de insulina y el medidor, deben avisarse | Foto de Towfiqu barbhuiya:

Cómo recomendar a los expertos y transportar los medicamentos

Una vez que tenemos toda la informacion sobre como entrar en el avion con nuestras medicinas, es hora de saber como transportarlas correctamente.

por hola Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) nuestras recomendaciones generales:

  • En el control de pasos suaves que más se necesitan con los medicamentos, así que guardarlo en un lugar accesible para agilizar el trámite.
  • La receta o prescripción médica también debe estar a mano.
  • Lo mejor, aunque abulten más y sea algo incómodo, es suficiente en los envases originales y con sus prospectos.
  • Siempre hay que llevar dosis de más en el equipaje de mano porque una vez billurada la maleta el medicamento se puede verter alterado (calor, golpes…) o incluso se puede perder.
  • Si viajas fuera de España, puede ser buena idea llevar a cabo una copia de la ficha médica traducida al inglés.
  • Y cuidado con las diferencias horarias. Se pueden alterar los horarios de tu dosis.