Saque de voleibol: tipos y técnicas – Otros Deportes – Deportes

Saque de voleibol: tipos y técnicas – Otros Deportes – Deportes

El voleibol es un deportado que se juega entre dos equipos, quienes compiten por alcanzar la mayoría de puntos. El propósito es pasar el balón por encima de una roja y evitar que toque el piso.

Esta disciplina es una de las que más se practica en las escuelas, academias y universidades, de manera formal e informal. En Colombia, la organización privada responsable del manejo de este deporte además de diferentes modalidades es la Federación Colombiana de Voleibol.

Una de las reglas que podemos encontrar es el famoso saque, el cual es un movimiento que depende de diferentes técnicas y tipos. Es importante dentro de la modalidad, al ser una acción de ataque que dificulta la respuesta del equipo contrario.

(Reciba en su WhatsApp todas las noticias deportivas del día).

Tipos y técnicas de embolsado

saco flotante

Segun el sitio ‘Balón de Voleibol’, un saco flotante es la manera impredecible en que se mueve el balón. Es decir, su movimiento puede cambiar inesperadamente a la derecha, a la izquierda o caer repentinamente.

Una de las técnicas es hacer contacto de frente con su cuerpo y con su mano golpear desde atrás el centro de la pelota. Al hacerlo influye directamente en que el balón no gire desborde la jugada.

(A continuación: ¿Cuáles son las reglas básicas del voleibol?).

El movimiento de la pelota puede cambiar repentinamente.

Bolsa abajo

Es uno de los métodos más usados ​​dentro del voleibol. Este saque es el más básico que busca colocar la pelota en una zona determinada del campo contrario.

Para este, como cualquier saque, se debe hacer siempre alejado de la línea de fondo.

En este movimiento se debe colocar el pie de apoyo delante, sujetar el balón a la altura de la cintura y con una de las manos sosteniendo la pelota, mientras la otra realiza para hacer el golpe.

(De interés: Jugadora de voleibol ganó 50 veces más en Only Fans que en su carrera).

Este movimiento se hace a la altura de la cintura.

Saco llego

Es comun sacar hacia arriba, mas cuando se realiza una tecnica de ataque. Para esto, se debe lanzar el balón con las piernas abiertas y cuando se encuentra a la altura de la cabeza, la palma de la mano golpea.

Cuando el balón esté a la altura de la cabeza se debe golpear.

bolso tenso

Se conoce también como ‘topspin’, un servicio que provoca que el balón gire rápidamente hacia adelante, lo que provoca que los contrincantes tengan dificultad para recibirlo.

Esta técnica se hace con el lanzamiento de la pelota, la cual debe ser más alta de lo normal y se golpea desde abajo, con toque de muñecas para mayor rigidez, de acuerdo con el sitio citado anteriormente.

Saco con salto mortal

El objeto es incremental de la potencia, la altitud y la fuerza del impacto. para dificultar la recepción del contribuyente. Esta técnica se usa para hacer un ataque más contundente.

Existen dos maneras para lograr este movimiento. Una es carrera previa, en este jugador deberá retroceder más para tener espacio y acelerar el pase. En el modo estático, se comienza con una distancia suficiente para no pisar la línea y no cometer alguna falta, según explica el sitio web deportes ‘Competize’.

(Siga leyendo: Voleibol colombiano abona camino a los Juegos Olímpicos de París, su real meta).

Este saque se caracteriza por potenciar la altura.

El voleibol femenino dio el primer

Más noticias en EL TIEMPO

Estas son las reglas basicas del baloncesto en las modalidades FIBA, NBA y NCAA

Colombia sigue dando la pelea en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Roger Federer recibe caluroso homenaje en Wimbledon, vídeo

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
ALCANCE DIGITAL DE REDACCIÓN
EL TIEMPO