Santa Fe vs, Millonarios: resultado y goles clásico bogotano 311 – Fútbol Colombiano – Deportes
En Millonarios faltaba medio equipo, pero no el corazón. Y con un capitán encendido, Mackakister Silva, más la entrega de los emergentes que tuvieron que asumir el clásico 311, se quedó con un luchado triunfo contra un Santa Fe que los puso a sufrir en varios tramos del juego.
Millonarios sufrieron por la gran lista de visitantes a su departamento médico (Ómar Bertel, Óscar Vanegas, Stiven Vega, Jáder Valencia, Leonardo Castro and Luis Carlos Ruiz), más los llamados a la fecha Fifa (Álvaro Montero, Juan Pablo Vargas and Óscar Cortés ).
Santa Fe quiso aprovechar todas las bajas de Millonarios y en el primer tiempo armado un operativo para cubrir todos los espacios libres que dejaba su rival. Millos se vio muy expuesto en defensa, pero esa iniciativa de los rojos quedó solo en intenciones que chocaban en los defensas azules.
Mackalister abrió el camino a Millonarios
Después de ese descontrol inicial, Millonarios pudo ceñirse al plan que había trazado Alberto Gamero, al renunciar a jugar con extremos, que ya no tiene, ya tratar de poner a circular la pelota. Y en ese período de lucidez encontró el gol de la ventaja: pared entre Mackalister Silva y Daniel Cataño, remate del Silva azul, rebote del Silva rojo, el arquero de Santa Fe, y gol del capitán de Millos, a los 15 minutos.
Santa Fe no se desperó y tuvo un buen remate del primer tiempo, en el que obligó a los zagueros azules a demande haciendo cierres ya aguantar como pudo ante la falta de filtro en la mitad del campo. Pero alguna grieta iba a aparecer, y el equipo de Harold Rivera la aprovechó: en el tercer minuto de reposición, Wilfrido de la Rosa encontró el espacio para tocar atrás y dejar a José Enamorado listo para vencer a Juan Moreno y empatar el clásico.
Tras la primera etapa, en Millonarios tuvieron qu’abrir otro cupo en el departamento médico: Fernando Uribe salió lesionado y Gamero tuvo que recurrir a dos jóvenes: Ramiro Brochero, en apenas su tercer partido profesional, y Ricardo Rosales, para reemplazar a Elvis Perlaza , que se salva de la expulsión finalizando el primer paso, lo que obligó a Gamero a sacarlo para cuidarse.
El Silva rojo falló y el Siva azul no perdonó
La contundencia que no tuvo Santa Fe en la primera etapa fue, en cambio, el arma letal de Millos, que en solo cuatro minutos encontró la ventaja, en una jugada con los mismos protagonistas del primer tanto: el portero Silva soltó un balón tras un cobro de tiro libre de Daniel Cataño y Mackalister, ante la ausencia de un goleador en la cancha, decidió asumir el papel de artillero y anotó el segundo.
Pasó casi un cuarto de hora, después del segundo gol de Mackalister, para que Rivera decidiera tocar su nomina: sacó a Fabián Sambueza, Jonathan Barboza y Wilson Morelo, y le apostó a la experiencia, con el ingreso de dos Veteranazos, Hugo Rodallega y Wilson Morelo, más la ventaja de Kelvin Osorio.
Con los cambios, Santa Fe tomó la iniciativa y obligó a Millonarios a resguardarse, con una línea de cinco jugadores delante de los cuatro zagueros, para tratar de bloquear ese juego. Y cuando tenía la pelota, la salida era rápida buscando un contragolpe.
Pudo llegar el empate, en una jugada de Neyder Moreno, otro que entró en la segunda etapa, que pasó cerca del poste. Pero también pudo llegar el 1-3, en una jugada de lujo de Mackalister, que trató de bañar a José Silva, pero la pelota cayó en el travesaño, y luego, en otro remate del capitán azul para poner a volar al arquero de Santa F.
La lesión de Fabián Viáfara, cuando ya Santa Fe había hecho los cinco cambios, le quitó la ofensiva de peso. Y Millonarios acabó con el manejo al reloj. Con un equipo remendado, sin varios titulares, el equipo de Alberto Gamero se quedó con un clásico bien complicado.
José Orlando Ascencio
Subdirector de Deportes
@josasc