Mundial Femenino no se transmitiría por TV en Europa: Fifa hace anuncio – Fútbol Internacional – Deportes

presidente de la fifa, Gianni Infantino, afirmó este lunes que si las ofertas por los derechos de transmisión audiovisual del Mundial femenino de este año en Australia y Nueva Zelanda «siguen sin ser justas», la organización que dirige estará obligada a no retransmitirlo en los cinco grandes países europeos, es decir, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

(Le puede interesar: Nacional reedita contra Olimpia uno de sus clásicos en la Copa Libertadores)

Infantino reiteró este lunes en Ginebra (Suiza) su llamamiento a las cadenas de televisión para que «sigan el ejemplo» del organismo que dirige y «paguen un precio justo» por los derechos audiovisuales del Mundial femenino, e hizo hincapié en que «los los ingresos «se reinvertirán íntegramente en el fútbol femenino».

Preocupación en la FIFA

El Presidente de la FIFA reafirmó sus afirmaciones durante la mesa redonda «¡Marcando puntos comerciales para las mujeres!» (hacer que el comercio beneficie a las mujeres), celebrado en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra y en la que estuvo acompañada por la directora general de esta, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, informó la FIFA.

El presidente de la FIFA ha confirmado que el organismo «ha sido sustituido por el aumento del bono metal que se repartirá a las 32 selecciones del Mundial femenino de 2023 hasta los 152 millones de dólares, el triple que en 2019 y diez veces máx que en 2015», antes de su elección como máximo mandatario de las organizaciones.

En el embargo, Infantino especifica que «FIFA todavía tenía que vender los derechos mediáticos del torneo a algunos mercados importantes porque las ofertas estaban infravaloradas».

«Las ofertas de las cadenas de televisión, principalmente en los ‘Big 5’ europeos, siendo muy decepcionantes y simples no son aceptables según cuatro criterios», dijo. «En primer lugar, el 100% de los derechos pagados se destinarán directamente al fútbol femenino, en nuestro esfuerzo por promover la igualdad de condiciones y de retribución. En segundo lugar, los organismos públicos de radiodifusión, en particular, tienen el deber promover el deporte femenino e invertir en él»informa Infantino.

Vicky López (izq.), una de las figuras de España, lucha con Juana Ortegón.

Foto :

Federación Colombiana de Fútbol

«En tercer lugar, las cifras de audiencia del Mundial femenino son del 50-60% de las del masculino (que, a su vez, son las más altas de cualquier evento), y, sin embargo, las ofertas de los organismos de radiodifusión en los cinco grandes países europeos para el femenino son de 20 a 100 veces superiores a las del masculino”, agregó.

FIFA afirma que, «mientras que los organizaciones de broadcasting pagan entre 100 et 200 millones de dólares por el Mundial masculino, sólo ofrecen entre 1 y 10 millones por el femenino. Esto es una bofetada en la cara de todas las grandes jugadoras del Mundial femenino y , de hecho, de todas las mujeres del mundo». «Para ser muy claros, es nuestra obligación moral y legal no malvender el Mundial.

Por lo tanto, si las ofertas siguen sin ser justas (hacia las mujeres y el fútbol femenino), nos veremos obligados a no retransmitir el Mundial femenino los cinco grandes países europeos», afirmó Infantino. «Por lo tanto, hago un llamamiento a todos los players (mujeres y hombres), aficionados, directivos de fútbol, ​​​​presidentes, primeros ministros, políticos y periodistas de todo el mundo para que se unan a nosotros y apoyen este llamamiento a favor de una remuneración justa del fútbol femenino. ¡Las mujeres se lo merecen! Así de sencillo”, agregó.

El Presidente de FIFA agregó que la diferencia de horarios con Europa no será excusa para las bajas ofertas. «No tiene ningún sentido económico, porque las cifras de audiencia están ahí. Tal vez, porque es en Australia», afirmó.

EFE

Más notificaciones de deportados