Los mejores pinceles de Mar del Plata obtienen reconocimiento en concurso nacional

https://www.radiobicentenario.com.ar/radiobicentenario/fotos/cache/notas/2025/02/01/926x0_83301_20250201153018.png

Con motivo del 150º aniversario de la ciudad de Mar del Plata, se organizó el «Primer Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata», un certamen de pintura destinado a homenajear la rica historia y los paisajes de esta emblemática ciudad costera de Argentina. Luego de una convocatoria que atrajo cerca de cien obras de artistas de todo el país, se dieron a conocer los ganadores de este prestigioso evento.

El Primer Premio se otorgó a Mariano Couso por su obra titulada «La Feliz». Esta creación sobresale por su interpretación moderna de la ciudad, capturando su esencia y energía mediante el uso de colores vibrantes y una composición audaz. Couso, nativo de Buenos Aires, ha tomado parte en numerosas exposiciones tanto colectivas como individuales, y su trabajo se distingue por una profunda exploración de la identidad urbana y la memoria común.

El Segundo Premio fue para Daniel Kaplan por su trabajo «Amar la mar». Kaplan, reconocido por su estilo lírico y poético, presentó una pintura que transmite la conexión íntima entre la ciudad y el mar, empleando tonos delicados y una técnica que fomenta la contemplación. Su carrera artística abarca una sólida formación en bellas artes y varias exposiciones que han sido apreciadas por la crítica.

El Segundo Premio recayó en Daniel Kaplan por su obra «Amar la mar». Kaplan, conocido por su enfoque lírico y poético, presentó una pintura que evoca la relación íntima entre la ciudad y el mar, utilizando tonos suaves y una técnica que invita a la contemplación. Su trayectoria artística incluye una sólida formación en bellas artes y una serie de exposiciones que han sido bien recibidas por la crítica.

Además de los premios principales, el jurado concedió Menciones de Honor a Eduardo Martín, María Delia Eyras y María Eugenia Alemano, en reconocimiento a la calidad y originalidad de sus propuestas. También se destacaron las obras de los jóvenes artistas Victoria Iparraguirre Bujak y Ernesto Pereyra, quienes recibieron menciones especiales por su talento emergente y su aporte al panorama artístico contemporáneo.

El jurado estuvo formado por personalidades destacadas del ámbito artístico, como María Silvia Corcuera, directora de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes; Coppolecchio Dilucca, curador y crítico de arte; y el reconocido artista marplatense Daniel Besoytaorube. Su trabajo consistió en evaluar las obras presentadas, tomando en cuenta criterios de originalidad, técnica y la habilidad de cada pieza para capturar la esencia de Mar del Plata en su 150º aniversario.

Los premios adquisición consistieron en montos de $3.000.000 para el primer puesto, $2.000.000 para el segundo y $1.000.000 para el tercero. Las obras premiadas, junto con una selección de las mejores presentaciones recibidas, se exhibieron en la muestra «Primer Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata», inaugurada el 9 de febrero en Villa Victoria, situada en Matheu 1851, Mar del Plata. La exposición estuvo abierta al público hasta el 28 de febrero, brindando a residentes y visitantes la oportunidad de admirar diversas interpretaciones artísticas de la ciudad.

Este concurso, sostenido con fondos privados, buscó incentivar la creación de obras que, desde ángulos históricos, filosóficos, antropológicos, poéticos y metafóricos, celebraran el aniversario de Mar del Plata. La convocatoria reunió a una diversa gama de artistas, tanto emergentes como consolidados, quienes aportaron sus perspectivas únicas sobre la ciudad, enriqueciendo el debate cultural y artístico en torno a su legado y su porvenir.

Entre los artistas seleccionados para la exhibición estuvieron Ana Abregú, María Eugenia Alemano, Gabriela Alonso, Gisela Banzer, Inés Beninca, Pablo Javier Bonifazzio, Joaquín Casalla, Vilma María Cisale, Gabriela Lorena Costa, Mariano Couso, Ignacio Matías Crevecoeur, Melisa Di Natale, Karina El Azem, María Delia Eyras, María Fernanda Furguelle, Daniel González Eguía, Miguel Nicolás Gou, María Regina Igarzabal, Victoria Iparraguirre Bujak, Daniel Fabián Kaplan, Luciana Levinton, Eduardo Rubén Martín, Iván David Maure, Viveca Elsa Mazzeo, Tomás Carlos Ortolani, Ernesto Pereyra, Martín Carlos Podder, Guillermo José Roura, Andrea Santarelli, José Antonio Villalba, Marcelo Virgillito y Juan José Wally.

La variedad de estilos y enfoques presentes en la exposición ofreció una visión multifacética de Mar del Plata, reflejando su riqueza cultural, su historia y su identidad en constante evolución. Este tipo de iniciativas no solo celebran momentos históricos, sino que también promueven la creación artística y el intercambio cultural, consolidando a Mar del Plata como un referente en el panorama artístico nacional.

La diversidad de estilos y enfoques presentes en la muestra ofreció una visión multifacética de Mar del Plata, reflejando su riqueza cultural, su historia y su identidad en constante transformación. Este tipo de iniciativas no solo celebran hitos históricos, sino que también fomentan la creación artística y el intercambio cultural, consolidando a Mar del Plata como un referente en el panorama artístico nacional.

La respuesta positiva tanto de los participantes como del público subraya la importancia de promover y apoyar eventos culturales que enriquezcan la vida comunitaria y fortalezcan el sentido de pertenencia e identidad. El «Primer Salón Nacional Siglo & Medio: Pinturas de Mar del Plata» se erige así como un testimonio del talento y la creatividad presentes en Argentina, y como un homenaje perdurable a una ciudad que, a lo largo de 150 años, ha sido fuente de inspiración para innumerables artistas.