El impacto de Simone Biles
Medios relacionados – Últimas noticias

Historias como la de Simone Biles no sólo inspiran, sino que también enriquecen nuestra comprensión emocional. La legendaria gimnasta, que demostró su fragilidad y fortaleza en su salud mental en los Juegos Olímpicos de Tokio, ha recuperado el trono olímpico en París 2024. Su experiencia ha permitido a muchas personas tener nuevas posibilidades emocionales. Según la psicóloga Laura Moratalla, esto se debe al efecto que la discusión activa de historias de superación provoca en la psique.

El bloqueo mental y la dificultad de encontrar soluciones

Cuando una persona encuentra dificultades, su mente puede verse atraída por el problema o la cuestión de sus causas. Este bloqueo dificulta su solución, dando lugar a una discusión que puede afectar a distintos ámbitos de la vida. Moratalla lo ilustra con ejemplos cotidianos: una dificultad laboral puede generar tensiones en el hogar, afectando a las relaciones personales. “La mente se centra en lo que le preocupa para encontrar soluciones”, explica.

En estos momentos, es común que las personas busquen consejo en su entorno, buscando mayor comprensión y soluciones. Sin embargo, conocer las historias de superación de personas desconocidas suele involucrarlos más emocionalmente. “El hecho de que nuestros vínculos no pongan en duda nuestra capacidad, qué puede pasar con el conocimiento de las discapacidades que conocemos”, argumenta Moratalla.

El poder emocional de las historias

El psicólogo quiere conocer historias de que solemos liberar sustancias en el cerebro, como la oxitocina, que fomenta la empatía y el impulso emocional. Esto aumenta nuestro compromiso con la acción y la actitud positivas. Las historias de superación también nos abren a diferentes perspectivas y formas de afrontamiento, dejando constancia de que no existe una única forma de vivir y afrontar los desafíos.

En su libro Terapia de cuentosMoratalla comparte 11 historias de personas a las que ayudó en procesos terapéuticos. Cada informe incluye instrucciones prácticas que se pueden aplicar a quienes sean identificados. Muchos lectores han informado que se sintieron motivados a superar sus propios problemas al leer estas historias.

La importancia de leer las historias que buscas

Aunque muchas personas tienen historias de superación a su alrededor, el bloqueo emocional puede invisibilizarlas. Moratalla insiste en estar abierto a examinar las cuestiones de superación que buscan con la misma atención que las que no reconocen. Conocer la experiencia de otras personas que buscas puede ser un impulso poderoso. La autora dedica su libro a su abuelo, cuya historia de superación ha sido un motor en su vida.

Beneficios de los cuentos de superación

  1. Inspirar: Conecta con la posibilidad de cambio y crecimiento personal.
  2. dan esperanza: Aprenda que es posible superar obstáculos, despejando bloqueos mentales.
  3. Proponer modelos a seguir: Ofrecemos ejemplos de resiliencia que pueden ser más fáciles de emular.
  4. Conexión emocional: Escuchar que alguien como nosotros ha superado una dificultad estimula nuestro sentimiento de capacidad.
  5. Admiración por la resiliencia: Reconocer que otros han oído hablar del peso de las adversidades impulsa nuestra propia acción.
  6. Reto a las creencias limitantes: Historias de superación desafían pensamientos negativos que frenan el cambio.

Aunque no todas las historias funcionarán para todos, siempre es más beneficioso aprender sobre los problemas de superación que quedan atrapados en los patrones disfuncionales. La invitación es clara: abrirse a estas narrativas puede ser un paso crucial hacia el bienestar emocional y la resiliencia.

Noticias de interés – Otros medios relacionados