Dimayor propone volver a vallas en estadios y desatas criticas – Fútbol Colombiano – Deportes
En 2011, los estadios de fútbol de Colombia erradicaron las vallas que dividían las tribunas de la cancha. Más de 10 años después, la Dimayor propone implementar la lectura en los escenarios para combatir la violencia de las barras bravas.
(Le puede interesar: Dimayor toma drástica decisión: sanción a clubes que den dádivas a barras)
Los dirigentes de la Dimayor se reunieron una vez en la mañana para estudiar propuestas para luchar contra los violentos en el fútbol.
Una de las iniciativas que tuvo eco fue la de las vallas, propuesta por Enrique Camacho, presidente de Millonarios.
La Dimayor anunció: «Hacer un llamado al Gobierno Nacional y las administraciones locales, bajo los términos de la Ley 1270 de 2009 y el Decreto 1717 de 2010, par que se cumpla el mandato de contar con mallas de separación entre las tribunas y el terreno de juego Consideramos los reiterados actos de violencia que afectan la integración de las personas asistentes al estadio, así como la imposibilidad de controlar el comportamiento incorrecto de los oyentes, para pesar las sanciones establecidas en nuestro CDU».
A su vez, Camacho precisa: «Las mallas deben ser de 2,50 de altura y 25 metros, así lo dice la ley. Es que acá el tema es que hay que aplicarla, no hay más».
Las mallas málicas fue eliminada en 2011 para el Mundial Juvenil que tuvo como sede a Colombia y por reglamento de la Fifa.
hola critica
El anuncio de la Dimayor generó una ola de reacciones. Iván Mejías Álvarez, periodista jubilado, arremetió contra Camacho por su propuesta.
«Idea «genial» de Camacho, el segundo de Serpa, para acabar con la violencia: volver a las mallas en los estadios. Vaya tipo creativo y visionario!!», escribió.
La idea «brillante» de Camacho, el segundo de Serpa, para acabar con la violencia: volver a las mallas en los estadios. Vaya tipo creativo y visionario!!
— Iván Mejía Álvarez (@PajaritoDeIvan) 24 de abril de 2023
Diputado Mauricio Parodi Expresó: “Las mallas son el mayor peligro en los estadios, diagnosticado desde hace más de 30 años en el Informe Taylor. .
el alcalde daniel quintero, en pleno proceso de negociación con Nacional por los recientes ecos de la violencia de la barra, optó por preguntarle a la ciudadanía sobre las medidas de la Dimayor. Luego, en otro trino, verifique que su decisión no es a la propuesta.
Quiero escuchar opiniones objetivas sobre las decisiones y recomendaciones que dió hoy la Dimayor y su opinión sobre lo que debería hacer la ciudad de Medellín. Esta opinión es válida.
—Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) 25 de abril de 2023
Retroceder a las vallas en los estadios es la muestra clara que como sociedad fracasamos, pero entendiendo a los Clubes que quieren hacerlo, con gobernantes alcahuetas es imposible pensar en otra manera para frenar a los violentos.
— Juan Felipe Cadavid (@JFCadavid) 24 de abril de 2023
Los hinchas también se han expresado con críticas hacia la dirección:
Lo qué hay es evidença en diferentes estadios de hinchas rompiendo esas vallas e incluso metiéndose al campo de juego.
— Humo Cardenal 🇮🇩 (@HumoCardenal8) 24 de abril de 2023
Qué tristeza retroceder a las vallas en los estadios. Esto es un país pena.
— Andrés C. Londoño L. (@andcalon) 24 de abril de 2023
A este país l’encanta involucionar… No tenemos estadios decentes, bonitos, que al menos identifiquen los clubes y si quieren vallas!
No pongan eso, mejor una zona de cocodrilos y el que se pase a suerte! 🤣— 𝐃𝐚𝐧𝐢𝐞𝐥 (@DR_Siete) 24 de abril de 2023
Las vallas en los estadios no solucionan nada, las Barras han demostrado que cuando quieren invadir lo hacen y ya, hay o no vallas lo van a hacer cada que les dé la gana, la solution es legalización y vetos de por vida como en Europa.
— kurdoNea (@kurdo_nea) 24 de abril de 2023
DEPORTADO