Coalición Canaria tendrá 6 consejerías y el PP 5 tras el acuerdo para gobernar las islas

Las Palmas de Gran Canaria

06/06/2023 a las 11:12

ES


Los nacionalistas controlarán Presidencia, Sanidad, Obras Públicas, Ciencia y Agricultura | Se da por seguro el apoyo parlamentario de los tres representantes de la Agrupación Socialista Gomera (ASG)

El pacto para la gobernabilidad de Canarias colgante los próximos cuatro años toma forma. Tendrá una vez consejerías, de las que seis quedarán bajo el control de Coalición Canaria (CC) –Presidencia, Obras Públicas o Sanidad, entre otras– y las cinco Restantes –Hacienda o Turismo, por ejemplo–, en manos del Partido Popular (PP) . Se da por seguro el apoyo parlamentario de los tres representantes de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) que adquirieron un escaño, pero los de Casimiro Curbelouna diferencia de lo ocurrido en el Ejecutivo actual no tendrá presencia en la primera línea.

El diálogo ha sido fluido ya última hora se dieron las últimas pinceladas al programa de gobierno acordado por las partes. A falta de la inclusión de ultima hora detalles se espera que este dispuesto para este mismo martes.

Los nacionalistas controlarán Presidencia, Sanidad, Obras Públicas, Ciencia y Agricultura

Además de las tres nombradas, también quedarán en manos de los nacionalistas las competencias del sector primario y el departamento de nuevo cuño que englobará las áreas de ciencias y universidades, en la actualidad ligadas a dos áreas: educación y economía. Ios populares manejarán también las habilidades económicas y las de ordenación del territorio y medio ambiente, que se mantuvo unidas en un único departamento como hasta ahora.

Solo queda por decir cuál de los dos partidos se hará cargo de Educación y cuál de Asuntos Sociales. Lo que es seguro es que estas dos áreas se repartirán y no quedarán en las manos exclusivas de uno de los dos socios.

La no presencia de ASG en la primera línea no significa su desaparición del nivel ejecutivo. En la negociación del apoyo que los gomeros brindarán al Gobierno presidido por Fernando Clavijo (CC) suenan diversas empresas públicas como Visocan (Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias) o Hecansa (Hoteles Escuela de Canarias) y la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

Conexiones estratégicas

Las conexiones marítimas son estratégicas para la isla de La Gomera. La última palabra en las dos entidades portuarias estatales del Archipiélago la tiene Madrid, pero es el Gobierno de Canarias el que sugiere el nom de quién debe colocarse al frente de ellas. El Ejecutivo central se limita a dar trámite al mensaje y hacerlo realidad, incluso, como ya ha ocurrido en el pasado, aunque el elegido no sea de su agrado.

De los indudables presidencia de Fernando Clavijo (CC) y vicepresidencia de Manuel Domínguez (PÁGINAS), the first incógnita a despejar fue cuál de las dos consejerías de evidente carácter transversal permanecerá en manos de cada uno de los socios. The final decision fue que los populares estén al cuidado de las arcas mientras qu’Coalición queda al frente de la Consejería de Presidencia, el departamento qu’observo lo que hacen los restantes, los cohesiona y maintiene las actuaciones dentro de los programmatic objects.

La conservación de este acuerdo autonómico ha sido la verdadera línea roja trazada por ambas formaciones. Se daba por descontado que invocar un pacto en cascada en términos estrictos podría derivar en serios problemas a la hora de alcanzar el grado de comprensión suficiente. El ejemplo más claro es el acuerdo que se presenta hoy en Fuerteventura, donde Asamblea Majorera –marca de CC en la isla– ha decidido asociarse con el PSOE de Blas Acosta, que vuelve a entrar en un Gobierno insular como segundo de la hace cuatro años censurada –por él entre otros– Lola García (CC).

Hacienda, Política Territorial y Turismo se las quedan los populares

Tampoco han estado faciles las cosas en San Bartolomé de Tirajana, cuya sintonía es nula entre el vencedor de los comicios Marco Aurelio Pérez (PP-AV) y quien le empatiza en número de concejales, el nacionalista Alejandro Marichal. Forzar su convivencia política Durante los próximos cuatro años tenía un cariz utópico. La solución, según confirmaron fuentes de CC, se dará a conocer en los próximos días.

embargo sobre el pecadoAsier Antona (PP), que será alcalde de Santa Cruz de La Palma tras ganar con holgura los comicios locales, tiene ultimado un acuerdo con Coalición. Eso ha pesado que nunca ha ocultado que el crecimiento de su partido y el de los nacionalistas rige por la teoría de los vasos comunicantes. La desdicha de uno es la alegría del otro.

voto emigró

También ayer se realizó el recuento del voto emigrante. ¿Cómo estás acostumbrado?l, el ritmo fue lento y se esperaba que la entrada la madrugada pudiera culminarse. El PP no recuperó el parlamento de Lanzarote hasta el decreto Nueva Canarias (NC) a última hora de la noche electoral. Había una diferencia de tan solo 54 votos, pero esa isla no es la principal receptora de la participación del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). De hecho, el PP recibió 27 apoyos y NC nueve, es decir, la brecha solo se acortó en 19.

Una amplia mayoría de los sufragios llegados de otros pagos estaban dirigidos a engordar el resultado de PSOE y CC. En la lista autonómica ganaron los nacionalistas (2.422) a los socialistas (2.099), mientras que mucho más lejos quedó el PP (803). En la insular de Gran Canaria, la candidatura socialista venció con amplitud (364) a Coalición (222) y PP (194). En Fuerteventura, los socialistas sumaron (49), seguidos de CC (27) y PP (14).

El voto emigrante deja el quinto diputado regional en manos de Nueva Canarias (NC)

No terco, se mantiene viva la posibilidad de que los populares puedan recuperar al decimosexto diputado. Durante las reuniones y los medios colegios, la Junta Electoral procederá al cotejo de datos y al examen de las solicitudes de nulidad. Tras eso determinará el resultado final exacto. Lo más probable es que el resultado se mantenga invariable, pero es tan corta la diferencia que los protagonistas prefieren pedir aún prudencia.

De lograr el PP el decimosexto diputado, el apoyo de Casimiro Curbelo sería aritméticamente necesario. Sin embargo, tanto él como CC y PP están convencidos, y así lo han hecho público, de que Afianzar la estabilidad del Gobierno de Canarias es una cuestión que queda al margen del resultado final exacto.

Recibimos en torno a 7.400 votos del exterior, de los que 600 eran nulos o en blanco

Con números actuales, los socios del pacto completen justo la mitad del arco parlamentario –35 escaños–, y son los tres representantes de ASGlos que dénivelan la balanza en su favor. Esto garantizaba en su mayoría la aprobación, por ejemplo, de las cuentas anuales.

En total recibieron en torno a 7.400 votos, de los que 600 fueron nullos o en blanco. Entre ellos, muchos antepasados ​​de Cuba que enviaron de manera directa sin su preceptivo paso por la Embajada de España en La Habana. adams, otros sobres contenían más de una papeleta, lo que también obligó a anularlos. Al cierre de esta edición continuó el recuento.