Alerta, fuerte caída en el consumo de leche y exceso en producción en el país – Sectores – Economía
Los productores de leche en Colombia lanzaron una nueva alerta ante la caída en el consumo del líquido y los derivados de este por parte de los hogares y una mayor oferta de lechera en el país. Solo en mayo pasado el consumo de este producto ha disminuido en un 6.5 por ciento, según registradors de la consultora Raddar, advertirn las directivas de Asoleche.
(Lea también: Caldas está arriba y La Guajira, de última en la escalada de inseguridad alimentaria)
The caída de mayo suma al descenso en el consumo de leche y sus productos de 9.7 por ciento registrado el año pasado, dice el gremio de los lecheros del país.
«Las variaciones climáticas han incrementado en este momento la oferta lechera; pecado de embargo, la demanda ha sido una limitante para garantizar el flujo del mercado, surgido a todos los eslabones de la cadenaaseguró Andrea González, presidenta ejecutiva de Asoleche.
La situación se complica aún más, en medio de una alta inflación por la canasta básica de alimentos de los colombianos.
(Le puede interesar, además: Fenalce, gremio comprometido con la seguridad agroalimentaria)
Desde dicho gremio tambien advierten que el orden público y las dificultades con la infraestructura a través de la situación recrudecida, especialmente en Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Caquetá, territorios que se caracterizan por pequeños y medianos productores a quienes las dificultades comercializar su producto.
Este tipo de situaciones, fruto de la estacionalidad de la producción por zonas climáticas, genera alta volatilidad en el ingreso e inestabilidad para la cadena.
«Asoleche expresa un compromiso con la búsqueda de soluciones estructurales que permitan seguir llevando nutrición a los hogares colombianos, crear un escenario estable de reversión y crecimiento para todos los actores y alienten el desarrollo económico y social del país” enfatizó la dirente gremial